Sostenibilidad
Contenido
¿Cómo contribuye la explotación al mantenimiento de los bosques?
La explotación industrial de los bosques es la única garantía de la buena gestión de los recursos forestales. Así los bosques se limpian y se regeneran mejor, se impide la creación de masas forestales salvajes, de acceso impenetrable y más propenso a los incendios.
La explotación sostenible de los bosques se practica en Europa desde el siglo XIX. Esta cultura del cuidado forestal se mantiene hasta hoy.
Todos los países se están esforzando en disminuir la producción de madera proveniente de bosques naturales y en mejorar la diversidad biológica. Se concentra la explotación en bosques gestionados. En apoyo a tales esfuerzos, existen 2 sistemas de certificación. Proveen un mecanismo voluntario de certificación forestal y contienen disposiciones relativas al reconocimiento mutuo de distintos sistemas nacionales europeos y de esquemas no europeos.
Son los marcos o certificaciones PEFC (Certificación Forestal Paneuropea) y FSC (Forest Stewardship Council)
- La transformación necesita un consumo energético mínimo.
- Nuestra misión: una buena gestión y utilización de los suelos.
La transformación de la madera necesita un consumo energético mínimo
La transformación de un tronco de árbol en una viga de madera acabada requiere de una cantidad de energía doce veces menor que la necesaria para construir una viga funcionalmente equivalente en acero.
Nuestra misión: una buena gestión y utilización del suelo
La principal causa de deforestación es la pobreza mundial. La búsqueda de alimentos para sobrevivir provoca la tala de miles de hectáreas de bosques para utilizar ese terreno como zona de cultivo.
De hecho, los mercados de productos derivados de la madera pueden ayudar a evitar la deforestación, así como la formación de futuras generaciones de campesinos hacia sistemas de cultivo basados en una correcta gestión y un buen mantenimiento de los suelos.