Madera tratada
Contenido
La clase 4
Cualquier madera estructural en contacto directo con el suelo o con agua dulce y expuesta a una humidificación permanente está incluida en la clase de uso 4 (antiguamente "riesgos de clase 4"). Existe por lo tanto un peligro de pudrición (hongos) y de ataque de insectos xilófagos.
Para garantizar la durabilidad y, en cierto modo, la resistencia de estas maderas, es imprescindible aplicarles un tratamiento preservativo en profundidad, respetando niveles de concentración y penetración de los productos activos.
- Nivel de penetración para la clase de uso 4.
- Solución con autoclave.
- La ambigüedad de ciertas situaciones de clase de uso 3
Nivel de penetración para la clase de uso 4
La penetración se determina técnicamente según una escala normalizada. En el caso de la clase 4, la penetración deberá alcanzar el nivel P8 ó P9. La impregnación debe ser total en la albura (en P8/P9) y además el duramen debe haber sido penetrado al menos unos 6mm (P9).
En el ámbito industrial se admite como penetración profunda una impregnación en al menos un 75% del volumen impregnable.
Solución con autoclave: sales hidrosolubles y creosota
Los únicos tratamientos existentes para cumplir con la clase de uso 4 ó 5 son los que utilizan autoclave con protectores de tipo sales hidrosolubles (clase 4) o creosota (clase 5 experimentalmente).
Se emplea esencialmente en madera de construcción en contacto con el suelo o expuesta a la intemperie de manera permanente.
Usos de clase 3 necesitando tratamiento de clase 4
En muchos casos cabe señalar que hay situaciones teóricas de clase 3 límites que necesitan tratamiento en clase 4. Dos ejemplos para ilustrar esta situación:
- Una pasarela sobre bases metálicas o de hormigón (es decir que la madera no esta en contacto con el suelo) mediocremente diseñada, albergará puntos de retención de agua con consecuencia de pudrición.
- Una escalera sobre bases metálicas en el patio de una casa en Galicia (en clase de uso 3 pero con una humedad ambiental elevada y permanente) requiere en realidad un tratamiento en clase 4.
Nota
La madera impregnada con sales de cobre siempre adquiere una tonalidad verdosa debida al cobre (Cu). En contraposición toda madera verdosa no es garantía de un buen tratamiento en clase 4. Sólo un análisis certificará el alcance del tratamiento
Este color permanente se puede cambiar con pinturas o lasures aplicables a posteriori.